LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE




Con el manejo de las Tics y el desarrollo del PLE, como estudiante se asume un rol constructivo, donde cada persona logra impactarse con el mismo y trascender a nivel personal y profesional. El proceso de aprendizaje autónomo, se hace interesante y complejo cuando se utiliza esta herramienta didáctica que nos ayuda a conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente; ya que estos, incluyen la integración de los episodios formales en una experiencia única, con el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la utilización de protocolos de red.
El considerar el PLE como una herramienta para el aprendizaje virtual, es definitivamente una oportunidad de mejorar las relaciones entre docente y estudiante, en un proceso significativo de educación. Estas herramientas son una apertura al pensamiento, que pueden traducirse en formas distintas de relacionamiento y comprensión, en una construcción de saberes desde los cardinales individuales. Este trabajo evidentemente demostró que la utilización del PLE, como herramienta fundamental en los entornos personales de aprendizaje, facilita los esquemas de comprensión, diseño y estructuración de temáticas.
En los PLE, estos se pueden clasificar por temas de interés, por eso tenemos como redes sociales de utilidad en Facebook, twitter y scoop.it, Google + que fueron los enlaces donde este es publicado.
El PLE una herramienta muy completa ya que permite compartir contenido, insertar fotografías y vídeos y enlazar otras páginas web, diseñar etiquetas para cada contenido, etc.